Seminario 2023

Saber, Poder y Territorio: narrativas hegemónicas en la construcción de discursividades y espacialidades en el sur del mundo

10 de marzo de 2023
Departamento de Ciencias Ambientales, Facultad de Recursos Naturales, Universidad Católica de Temuco

En el marco del proyecto Fondecyt 11200188 liderado por el académico Miguel Escalona Ulloa, del Departamento de Ciencias Ambientales de la Facultad de Recursos Naturales de la UC Temuco, se desarrolló el seminario internacional denominado “Saber, poder y territorio: narrativas hegemónicas en la construcción de discursividades y espacialidades en el sur del mundo”. La actividad es apoyada por las Facultades de Educación, Recursos Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades y buscó cultivar la disciplina y el estudio del territorio desde sus distintas perspectivas.

Dentro de ese contexto el académico destacó que “así como se construye el territorio del sur de Chile como una naturaleza exuberante -planteada desde los cronistas- también se imponen ideas sobre el progreso y el desarrollo y eso atraviesa las distintas dimensiones del ser humano, en el sentido que la educación geográfica también se ve involucrada dentro de la construcción de ciudades, de la educación, es decir está mediada por factores que conforman los procesos de colonialismo en el sur de Chile”. De esta forma, sitúa la necesidad de analizar y reflexionar en torno a los discursos hegemónicos y sobre lo que hoy se conoce y sobre lo que se puede hacer en el sur de nuestro país.

El encuentro se inició con el panel denominado “Poder y colonialismo en la construcción del Sur de Chile”, a cargo del Doctor Jorge Olea, de Hernán González y el Dr. Miguel Escalona. Luego, en el siguiente panel, titulado “Saber y poder en la educación geográfica y ciudadana” fue el turno de los académicos Elizabeth Montanares, Daniel Llancavil y la Dra. Olga Carrillo.

La jornada continuó con el panel 3 denominado “Expresiones del poder en ciudades del sur” para luego dar paso a la Geógrafa Daniela Alavarado, doctorante en Planifiación Territorial y Sustentabilidad de la UC Temuco.

En tanto, durante la jornada de la tarde, los académicos del Departamento de Ciencias Ambientales de la UC Temuco, Dr. Daniel Rozas y la Dra Patricia Gutierrez, dieron vida junto al Dr. Jonathan Barton de la Pontificia Universidad Católica de Chile del panel denominado “El poder en el desafío actual de la sustentabilidad”.

Miguel Escalona Ulloa, señaló que éste proyecto es parte de la línea de geografía cultural y participan en él tanto academicos de distintos departamentos y carreras de nuestra Universidad y de otras instituciones de Educación Superior, como en esta oportunidad la asistencia de la Dra Joanna Crow del Department of Hispanic, Portuguese and Latin America Studies de la University of Bristol.

Por tanto, en el marco del mismo seminario, la académica experta en estudios de políticas indígena realizó la presentación del libro “Itinerant Ideas, race, indigeneity and Cross-border intellectual Encounters in Latin America (1900-1950)”.

Fuente: UCT.